top of page

Winston Cabello Bravo

5-Winston Cabello Bravo.jpg

Fecha de nacimiento: 6 de julio de 1945

Estado civil: casado, dos hijas

Actividad/profesión: Ingeniero Comercial, Mención Economía, Universidad de Chile

Fecha detención: 12 de septiembre de 1973           

Situación actual: ejecutado

En 1973, Winston Cabello, Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias Económicas, era parte de ODEPLAN, jefe de ORPLAN de Atacama hasta el 11 de septiembre de 1973. Era militante socialista. Fue detenido al día siguiente y enviado a la Cárcel Pública de Copiapó. El 27 de septiembre del mismo año fue trasladado al Regimiento de Copiapó. Una semana antes de la llegada de la Caravana de la Muerte, a cargo del General Arellano Stark a la zona se enteró que se entablaría un juicio.  El 17 de octubre fue trasladado –junto a doce detenidos- a la cárcel de La Serena.  El 18 de octubre –en un comunicado oficial publicado en el diario de Atacama- el jefe de Zona de Estado de Sitio informó de la muerte de trece personas, entre las cuales se encontraba Winston Cabello, aduciendo que se había detectado un plan de fuga, donde luego de las advertencias los centinelas procedieron a disparar en contra de los fugitivos, los que fallecieron en el lugar.

Su familia no pudo ver el cadáver. Fue sepultado ilegalmente por sus captores en el cementerio local. El 31 de julio de 1990, en virtud de una presentación judicial, su cuerpo fue exhumado y entregado a sus familiares.

Si bien la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, se formó convicción de que Winston Cabello fue ejecutado por agentes del Estado al margen de toda justificación, lo que constituyó una grave violación a los derechos humanos, ha sido el incansable trabajo de recuperación de la memoria de Winston por parte de su hermana Zita, también Economista, quien llevo su caso a la Corte en Los Ángeles, en EEUU, a Fernández Larios, por la ejecución con guadaña a Winston Cabello.  Esto fue un hito en la historia norteamericana, siendo la primera condena de un jurado por crímenes contra lesa humanidad. Sin embargo, en Chile las 3 órdenes de extradición sobre Fernández Larios, reposan en la Corte Suprema, y no han sido ejecutadas.

La Corporación Memorial de Economía, lo recuerda en la Placa de Bronce en la escultura de Livia Marco, en la actual Facultad de Economía y Negocios FEN, de Diagonal Paraguay 257 y en el Sitio de Memoria de República 517, donde funciono la Escuela de Economía, hasta el año 1978.

bottom of page